Centro Cultural El Rule celebra ocho años de arte y colectividad con programación especial

Publicado el 04 Julio 2025
  • El recinto festejará su octavo aniversario con conciertos, conferencias, mesas de diálogo, muestras de artes plásticas y actividades de entrada libre abiertas a todo el público
  • El lunes 7 de julio se inaugurará un espacio de coworking dentro del recinto, un proyecto innovador pensado para apoyar a artistas, gestores, promotores y personas dedicadas a la cultura

Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el Centro Cultural El Rule, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura local, celebra su octavo aniversario consolidándose como uno de los espacios más emblemáticos y accesibles de la capital.

Para festejar como se debe, el recinto tiene preparada una programación vibrante y diversa del 7 al 11 de julio, con actividades de entrada libre que reafirman su compromiso con el arte, la economía cultural y la comunidad.

Desde su apertura en 2017, El Rule se ha convertido en un punto de encuentro, reflexión, formación y vinculación para creadores, talleristas, estudiantes y la comunidad en general. Este recinto debe su nombre al minero Francisco Rule, quien compró el edificio a inicios del siglo XX y le añadió tres pisos. En 1985 sufrió daños por el terremoto y se rehabilitó para ser un centro de cultura. Actualmente ofrece actividades vinculadas a las artes visuales, espectáculos y la gestión cultural.

Para abrir la jornada, este lunes 7 de julio a las 17 horas se inaugurará un espacio único, innovador y que apuesta por el futuro: un coworking que busca contribuir a la profesionalización y el impulso a las economías culturales, pensado para apoyar a artistas, gestores, promotores y personas dedicadas a la cultura.

En la ceremonia de inauguración estarán presentes Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura de la Ciudad de México; Luz Elena Aranda Arroyo, titular de la Dirección General de Gestión Institucional y Cooperación Cultural; y María Antonieta Pérez Orozco, titular de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria.

Asimismo, se encuentra abierta al público la muestra fotográfica AkNa´La Madre Universal, de Pepe Castillo Borja.

Posterior al corte de listón, a las 17:30 horas, habrá un concierto en la Plaza Gabriel García Márquez por parte del Grupo Ollin Tonatiuh y después, en punto de las 18:30 horas, Martha Orduño y Andrés Mendoza impartirán una conferencia titulada “El Rule a través de la historia: Zoológico de Moctezuma y Colegio de San José de los Naturales”.

Para comenzar el segundo día de celebración, el recinto albergará la Feria de Artes desde las 10 horas, en donde participarán las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) y Colectivos e Innovación Cultural.

Por la tarde, a las 17 horas, habrá un concierto del grupo de rock Over Hill, egresado de la Escuela del Rock a la Palabra de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

El miércoles 9 de julio la programación iniciará a las 15 horas con teatro interactivo por la compañía El Cuartel de las Churpias, un colectivo de artistas drag. A las 16 horas se realizará el conversatorio “Los lugares donde hacemos teatro”, un espacio de discusión en torno a la vinculación de creadores artísticos con los titulares de los recintos públicos y privados dedicados a albergar artes escénicas. En él participarán representantes del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Proyecto Utopías, Red de Faros y Cultura Comunitaria, Alcaldías, Colegio de Productores de Teatro de la ciudad, Red de Espacios Culturales Independientes Organizados y Asociación Nacional de Teatros Independientes.

El jueves 10 de julio iniciará con la proyección de la película “Historia de la música Jamaicana”, a las 13 horas. La tarde continuará con mucha música y conciertos de Black Roots a las 15 horas; Neska Dub a las 17 horas; el grupo Afrikan Dub a las 18 horas; y para cerrar, Black Roots a las 19 horas.

El último día de actividades será el viernes 11 de julio con la masterclass “La Historia del Blues: el qué, el por qué y el cómo de la guitarra” por Samuel Carrillo Yañez, en punto de las 17 horas. Para cerrar el aniversario habrá dos conciertos, el primero a las 18 horas por Space Soda y el segundo por La Queen Soul Band de Ross Valladolid a las 19 horas.

El octavo aniversario del Centro Cultural El Rule reafirma su misión de poner al alcance de la ciudadanía el arte y la cultura, siendo un punto de encuentro entre el análisis, la reflexión y la comunidad; además es un espacio seguro para todas las personas que dedican su vida a las actividades artísticas. Tal como lo ha impulsado el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina. Recuerda que es una casa abierta para todos y todas. ¡Te esperamos!

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-