Afirma Martí Batres que Gobierno Capitalino no aflojará en el combate a la delincuencia en el arranque del operativo Gustavo A. Madero

Publicado el 14 Septiembre 2023
WhatsApp Image 2023-09-14 at 9.08.48 AM.jpeg
WhatsApp Image 2023-09-14 at 9.09.26 AM.jpeg
WhatsApp Image 2023-09-14 at 9.09.26 AM (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-09-14 at 9.10.18 AM.jpeg
WhatsApp Image 2023-09-14 at 9.11.09 AM.jpeg
WhatsApp Image 2023-09-14 at 9.13.00 AM.jpeg
WhatsApp Image 2023-09-14 at 9.13.00 AM (1).jpeg

● El Operativo cuenta con un despliegue de 2 mil 538 elementos y 112 vehículos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia capitalinas, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina; así como de la Alcaldía Gustavo A. Madero para la prevención de delitos y detención de generadores de violencia

● El Jefe de Gobierno, destacó que continuarán los operativos territoriales para reforzar el combate a la violencia y mantener la tendencia de los índices delictivos a la baja

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó el arranque del Operativo de Seguridad Gustavo A. Madero, en la colonia Gabriel Hernández de esta Alcaldía, para continuar con la estrategia de combate a la delincuencia y garantizar la tranquilidad de los habitantes de esta zona en la periferia de la Ciudad de México.

“Estamos trabajando con la idea de no aflojar en el combate a la delincuencia y a la violencia, en no aflojar en contra de la lucha hacia los generadores de violencia, no vamos a ceder ni un milímetro, ni un ápice a quienes quieren generar violencia en la Ciudad de México. Vamos a mantener, como lo hemos hecho, a raya a la delincuencia y por eso no vamos a dejar de hacer nuestros operativos territoriales", señaló.

Martí Batres señaló que se desplegarán 2 mil 538 elementos y 112 vehículos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y la Alcaldía.

Además, dijo, se reforzarán los cuatro ejes de la Estrategia de Seguridad: “Coordinación”, “Investigación”, “Más y Mejor Policía” y “Atención a las Causas”, que han dado como resultado una disminución en los índices de incidencia delictiva y el aumento de confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y justicia.

"Hemos dado a conocer recientemente algunos datos históricos importantes, uno de ellos es que el mes de agosto de 2023, es el que expresa el más bajo índice en delitos de alto impacto desde que existen estas mediciones; y, por otro lado, tenemos en el mes de agosto una reducción de homicidios respecto a julio-junio y también una reducción de delitos de alto impacto respecto a julio y junio. Hay, además, un conjunto de datos dados a conocer por el INEGI, por ejemplo, que a lo largo de este sexenio ha disminuido en un 25 por ciento el número de víctimas de delitos y, al mismo tiempo, ha aumentado la confianza en diversas instituciones", indicó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que, con el objetivo de construir una ciudad en donde los vecinos y vecinas de cada colonia se sientan seguros, en Gustavo A. Madero se desplegarán 42 equipos de trabajo, 2 mil 400 elementos, 87 vehículos, 43 motocicletas, un helicóptero Cóndor y una unidad blindada.

Destacó que en esta Alcaldía se han realizado diversos operativos y cateos que han resultado en la detención de múltiples generadores de violencia pertenecientes a células delictivas que operan en la ciudad.

"En lo que va de este año, gracias a la dinámica y la presencia policial que mantenemos en Gustavo A. Madero para la prevención de delitos y la atención inmediata de denuncias, nuestras compañeras y compañeros han detenido a 855 personas por delitos de alto impacto en esta Alcaldía, como homicidios dolosos, lesiones dolosas y distintos tipos de robo. Asimismo, del 1 de enero a la fecha, nuestros equipos especializados en labores de inteligencia e investigación han detenido en esta Alcaldía a 292 personas en cateos y flagrancias, coordinados, desde luego, con la Fiscalía General de Justicia, por diversos delitos de alto impacto; de estas personas, 13 eran objetivos prioritarios", apuntó.

Señaló que también se implementan Programas como “Reconecta con la Paz”, “Barrio Adentro” y “Salvando Vidas”, que atienden a jóvenes en situaciones de vulnerabilidad para disminuir los factores de riesgo que podrían conducirlos a cometer actos violentos.

“Solo en Gustavo A. Madero, cerca de 200 jóvenes han sido beneficiados con el Programa ‘Reconecta con la Paz’, con el cual hemos favorecido su proceso de resocialización y reinserción en la sociedad. (…) Se puso en marcha en el Sector Cuautepec de esta Alcaldía la iniciativa ‘Alto al Fuego’ que ha contribuido de manera significativa en los índices de violencia en el sector. Desde el inicio de esta estrategia se han realizado distintas acciones que han resultado en 34 detenciones con 66 personas imputadas, todas ellas relacionadas a homicidios, lesiones y venta de droga en la zona”, comentó.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, expresó que el objetivo de los trabajos coordinados de las distintas dependencias es disminuir los índices delictivos para lograr que la ciudadanía tenga condiciones para vivir una vida plena y tranquila.

"En 2018, el promedio de delitos de alto impacto en esta demarcación, la Alcaldía Gustavo A. Madero, era de 519 delitos al mes; en lo que va del año, las cifras ahora nos señalan que son 230 delitos mensuales. A lo largo de 2023, hemos llevado a mil 006 personas a proceso por diversos delitos, 283 de ellas han sido vinculadas a proceso por delitos de alto impacto", comentó.

El alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil Figueroa, agradeció que se redoblen los esfuerzos de seguridad y la protección de los habitantes de colonias como la Gabriel Hernández.

A la puesta en marcha del operativo asistieron también el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez; el Comandante de la Primera Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Óscar Rentería Schazarino; el coordinador del Plan Marina en la Ciudad de México, Capitán de Navío D.E.M. Miguel Ángel Rosales Maldonado y el encargado de Despacho de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, Inspector Jefe Octavio Amador Molina.